Recolección de Aceitunas: Cuándo y Cómo Hacerlo Correctamente

El otoño es la estación final del proceso de maduración de las aceitunas tempranas, que suele tener lugar en octubre, mientras que las aceitunas de maduración más tardía permanecen sujetas a las ramas hasta diciembre. Para todos los que poseen uno o varios olivos, ha llegado el momento de prepararse de la mejor manera posible para recoger correctamente los frutos. Las operaciones que hay que realizar para cosechar las aceitunas son, de hecho, un momento crucial para la calidad final del futuro aceite, así como, en el caso de las aceitunas de mesa, para la vida útil de las propias drupas.

¿Cuál es el momento adecuado para recoger las aceitunas?

La primera consideración es elegir el momento preciso en que llevar a cabo la separación de la aceituna del árbol. Como es lógico, esta cita puede variar de un año a otro en función del patrón estacional de los meses anteriores. Los expertos recomiendan evaluar la proporción de agua y aceite en la fruta mediante instrumentos no excesivamente complejos, es decir, sistemas empíricos de campo. Durante la maduración, la aceituna pierde gradualmente su contenido de agua en favor del de aceite, con lo que el rendimiento en la almazara aumenta con el tiempo. Desde un punto de vista práctico, el color del epicarpio del fruto es el indicador más importante para evaluar el progreso de la maduración, que varía de un verde claro intenso a un color amarillo y rojo vino, según la variedad. También es muy importante la consistencia de la pulpa, que se vuelve gradualmente más blanda al tacto.

¿Cuáles son los métodos más comunes de recolección de aceitunas?

A efectos de técnica de recogida que debe adoptarse para las aceitunas, es importante señalar que hay muchos factores que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un sistema en lugar de otro. En primer lugar, conviene saber que existen variedades de aceituna de maduración simultánea como, por ejemplo, Leccino, Moraiolo, Nebbjo, Carboncella, Castiglionese, etc., mientras que la mayoría de las demás variedades se caracterizan por el escalonamiento tradicional de la producción. Como norma general, es aconsejable no esperar al desprendimiento natural de la drupa, ya que éste coincide normalmente con la consecución de la plena madurez, es decir, con el valor máximo de triglicéridos, al que es preferible no llegar para no desencadenar los procesos enzimáticos fisiológicos posteriores que alteran el valor de acidez del fruto.

Queriendo describir la métodos más comunes para cosechar aceitunas podemos mencionar las dos categorías más importantes: la la quema manual ideal para mantener la integridad del fruto, pero requiere mucha mano de obra, por lo que de hecho sólo es factible para unos pocos árboles, y la recolección a las que pertenecen las técnicas de peinado de hojas, desplazamiento de ramas y arrancando. Esta segunda categoría puede causar lesiones más o menos importantes en los frutos al golpearlos con herramientas o dañarlos al caer al suelo. Por tanto, para limitar al máximo el deterioro progresivo de las aceitunas lesionadas, éstas deben ser recogidas y llevadas a la almazara lo antes posible para evitar cambios de calidad en el aceite.

F.A.Q

 

¿Cuándo es el mejor momento para recolectar aceitunas?

La recolección de aceitunas depende del tipo de aceituna y su uso previsto. Las aceitunas para aceite se suelen cosechar cuando están maduras, entre noviembre y enero, mientras que las aceitunas de mesa se recolectan un poco antes, cuando están verdes o empezando a cambiar de color.

¿Cómo puedo saber si las aceitunas están listas para ser recolectadas?

Observa el color y la textura de las aceitunas. Las aceitunas para aceite deben estar completamente maduras, generalmente de color negro o morado oscuro. Las aceitunas de mesa pueden ser verdes o cambiar a tonos púrpura.

¿Qué métodos de recolección existen para las aceitunas?

Los métodos incluyen la recolección manual, el vareo y el uso de máquinas recolectoras. La elección del método depende de la escala del cultivo y los recursos disponibles.

¿Cuál es la diferencia entre recolección manual y mecánica?

La recolección manual es más cuidadosa y evita daños en las aceitunas, adecuada para pequeñas producciones. La recolección mecánica es más rápida y eficiente para grandes cultivos, pero puede dañar más las frutas y los árboles.

¿Cómo se deben manejar las aceitunas después de la recolección?

Las aceitunas deben ser manejadas con cuidado para evitar magulladuras y transportadas rápidamente a las instalaciones de procesamiento. Almacenarlas en un lugar fresco y sombreado hasta su procesamiento es crucial para mantener la calidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *