Poda de cipreses: cómo y cuándo hacerla
El ciprés común, también conocido como cursiva es un árbol ornamental típico de la zona mediterránea. Es muy común encontrar setos de ciprés o árboles individuales en nuestros jardines domésticos; son útiles para delimitar bordes y para resguardarse del viento.
Se puede encontrar desde el nivel del mar hasta unos 800 metros, es un árbol muy resistente, tanto en climas cálidos como en inviernos rigurosos, y soporta bien la contaminación atmosférica.
Como es bien sabido, este árbol puede alcanzar grandes alturas superando incluso los 50 metros. Por ello es necesario podar el ciprés no sólo para aligerar la carga de las ramas, sino sobre todo para mantener su estructura simple y una dimensión práctica de la que ocuparse.
Además, hay que tener en cuenta que el ciprés es un planta muy longeva. Puede vivir cientos de años, por lo que, aunque no es un árbol que requiera cuidados especiales, es necesario controlar su crecimiento a lo largo del tiempo.
Cómo podar un ciprés: herramientas que debes tener
El ciprés es un árbol muy fuerte con una corteza compacta de color marrón grisáceo. Al igual que sus raíces crecen profundamente en el suelo y no a lo ancho, su copa se desarrolla en altura, dándole su típica forma cónica, punta afilada y base más gruesa y ancha.
El ciprés prefiere el lugares muy luminosos. Le encanta la luz y el calor, y soporta temperaturas superiores a 45°C. En verano, el calor hace que huela a cedro.
No necesita grandes cantidades de agua y no teme a la sequía ni a los suelos arcillosos. Se contenta con el agua de lluvia siempre que no se estanque en la base. El suelo ideal es, de hecho, bien drenado y rico, aunque el ciprés también prospera igual de bien en suelos pobres con un pH ácido o básico.
Sólo para las plantas jóvenes o recién plantadas es necesario regarlas un par de veces por semana durante los 2 ó 3 primeros meses y un abonado invernal con estiércol maduro o compost.
Existen diferentes formas de podar el ciprés según el tipo de árbol y su tamaño. Para el cuidado en casa, los pasos principales son éstos:
- Corta la punta del ciprés: empieza por la parte superior de la planta, concentrando el esfuerzo de poda en la parte superior para mantener la forma piramidal, más esbelta en el ápice;
- elimina las ramas secas: Eliminar las ramas en mal estado o enfermas permite ver de un vistazo las zonas en las que hay que trabajar;
- aligerar la carga: la parte central y la base del tronco, son las más densamente ramificadas y deben podarse para aligerar la planta y mantenerla flexible;
- adelgaza la base: para dejar respirar la parte inferior y más densa de la planta, permitiendo que la luz se filtre hasta las primeras raíces.
El herramientas necesarias para una poda eficaz y segura son:
- la tela en la base del árbol para que las ramas cortadas puedan recogerse y transportarse más fácilmente;
- de cizalla para plantas más pequeñas o una sierra (o una cortasetos) para los árboles más altos;
- a escala ampliable;
- de gafas o visor;
- a casco en caso de grandes dimensiones.
Es importante que las herramientas que utilices sean bien afiladas y desinfectadas para tallar la madera con precisión y sin peligro de portar bacterias nocivas.
Cuándo podar el ciprés: una vez al año al final del invierno
Basta con podar el ciprés una o dos veces al año. El mejor momento para la poda es desde el final del invierno hasta la primavera.
En otras épocas del año, la poda está estrechamente vinculada al mantenimiento de la salud y la estructura del árbol.
Si la planta es bastante vieja, es útil proporcionarle un poda invernal capaz de estimular el crecimiento de nuevos brotes, rejuveneciendo las ramas durante la floración primaveral.
F.A.Q
¿Cuál es el mejor momento para podar cipreses?
La poda de cipreses se recomienda a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento.
¿Qué herramientas necesito para podar cipreses?
Utiliza tijeras de podar afiladas para cortes pequeños, una sierra de poda para ramas más gruesas, y una escalera o plataforma segura para alcanzar alturas.
¿Cómo puedo asegurar una poda correcta de los cipreses?
Realiza cortes limpios y precisos, evitando cortar demasiado cerca del tronco principal. Mantén la forma natural del árbol y evita podas excesivas.
¿Puedo podar cipreses para controlar su altura?
Sí, pero es importante hacerlo gradualmente y con cuidado para no comprometer la salud del árbol. Considera la forma natural y la tasa de crecimiento del ciprés antes de decidir podar para reducir su altura.
¿Qué debo hacer con las ramas podadas?
Deshazte de las ramas podadas de manera adecuada, compostándolas si es posible o siguiendo las regulaciones locales para la eliminación de residuos verdes.