Cultivo Exitoso de Caléndula: Guía Completa desde la Siembra hasta la Cosecha
La caléndula es una planta anual perteneciente a la familia de las Asteráceas. Caracterizada por sus pétalos de color naranja o amarillo brillante, esta planta es muy apreciada por sus propiedades medicinales y cosméticas. Sus flores se utilizan para crear ungüentos, cremas y aceites, conocidos por sus propiedades calmantes y curativas para la piel.
La caléndula también es apreciada como flor ornamental en los jardines, gracias a su belleza y atractivo aspecto. Esta planta es fácil de cultivar y es una opción ideal para jardineros de todos los niveles.
Cómo cultivar la caléndula
La caléndula es una planta versátil y colorida que da un toque alegre a tu jardín y atrae a insectos beneficiosos como las abejas. Cultivar caléndula en el jardín es relativamente sencillo. De hecho, esta planta no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo. Sin embargo, es preferible un suelo bien drenado. Puedes mejorar el drenaje mezclando compost en el suelo.
La caléndula requiere poco mantenimiento. Retira las flores marchitas para favorecer una floración continua y alimenta las plantas con un abono equilibrado cada 4-6 semanas. Es resistente a muchas enfermedades y plagas, pero ocasionalmente puede ser atacada por pulgones o telarañas rojas. Vigila las plantas y, si es necesario, utiliza medidas de control biológico o limpiadores naturales.
Además, recuerda que puedes recoger semillas de caléndula al final de la temporada y plantarlas al año siguiente.
Dónde plantar caléndula
La caléndula crece mejor con al menos 6 horas de luz solar al día. Para ello, te recomendamos que elijas una zona soleada o parcialmente sombreada de tu jardín. Mantén la tierra constantemente húmeda, pero no demasiado empapada. Recuerda proporcionar a la planta agua regularmente durante los periodos secos.
Cuándo sembrar caléndula
Las caléndulas pueden cultivarse a partir de semillas. Siembra las semillas directamente en el suelo en primavera u otoño a una profundidad de 1 cm aproximadamente. Te recomendamos que dejes espacio para las plántulas enterrando las semillas a unos 15-30 cm de distancia para permitir un crecimiento adecuado.
Ten siempre en cuenta que la mejor periodo para cultivar la caléndula depende de tu región climática concreta, aunque en general, como ya se ha dicho, esta planta puede sembrarse en primavera u otoño. He aquí algunas directrices generales:
-
Siembra en primavera: En muchas regiones, la primavera es el momento adecuado para sembrar caléndulas. Espera a que haya pasado el riesgo de heladas y la tierra se haya calentado, normalmente a partir de marzo o abril, y planta las semillas directamente en la tierra. Esto permitirá que las plántulas crezcan durante la estación cálida y florezcan durante el verano.
-
Siembra en otoño: En zonas con inviernos suaves, la caléndula también puede sembrarse en otoño. Esto permitirá que las plantas se desarrollen durante el otoño y el invierno, con una floración temprana en primavera.
Ten en cuenta que la caléndula tolera las temperaturas frescas y es conocida por su floración continua. También puedes decidir sembrar en ambos periodos para conseguir una floración más larga y continua.
Poda de la caléndula: consejos útiles
La caléndula no requiere podas frecuentes como otras plantas de jardín. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que la poda puede ser útil:
-
Poda de flores marchitas: La poda regular de las flores marchitas (deadheading) ayuda a prolongar la floración de la caléndula. Elimina las flores muertas cortando el tallo por encima de una hoja o por encima de un nuevo brote. Esto animará a la planta a producir más flores.
-
Poda de forma: Si quieres controlar la forma de la planta o evitar que crezca demasiado, con tallos largos y delgados, puedes cortar las ramas más largas o adelgazar ligeramente la planta. Esto puede hacerse en cualquier momento del periodo vegetativo.
-
Poda en otoño: Al final de la temporada de crecimiento, puedes podar la caléndula de forma más drástica, para eliminar las ramas más viejas y adelgazar la planta. Esto favorece un crecimiento más vigoroso al año siguiente.
Asegúrate de utilizar tijeras limpias y afiladas para no dañar la planta. Recuerda que la poda fuerte o drástica no es necesaria, a menos que intentes evitar un crecimiento descontrolado o rejuvenecer una planta muy vieja.
F.A.Q
¿Cuándo es el mejor momento para sembrar caléndula?
La caléndula se puede sembrar en primavera después de que haya pasado el riesgo de heladas, o en otoño en climas más cálidos.
¿Qué condiciones de suelo prefiere la caléndula?
Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar una amplia gama de tipos de suelo, aunque crece mejor en suelos enriquecidos con compost.
¿Cuánta luz solar necesita la caléndula?
Requiere pleno sol para un crecimiento óptimo, aunque puede tolerar sombra parcial.
¿Cómo debo cuidar las plantas de caléndula durante su crecimiento?
Mantén el suelo húmedo pero no saturado. Aunque la caléndula es relativamente resistente a la sequía, un riego regular promueve un crecimiento saludable.
¿Cuándo y cómo se cosechan las flores de caléndula?
Las flores se pueden cosechar a lo largo de la temporada de crecimiento tan pronto como se abran completamente. Corta las flores por la mañana después de que el rocío se haya secado para obtener la mejor calidad.