Guía Definitiva para Cultivar Calabazas Ornamentales: Consejos y Temporadas

Las calabazas ornamentales son un tipo de calabaza no comestible que se presta muy bien a usos decorativos y de bricolaje. Hay varios tipos de calabazas con formas y colores muy vivos y originales.

Todas las calabazas ornamentales de diferentes formas y colores no sirven para comer, sino para hacer diversos tipos de cestas, centros de mesa y otros objetos decorativos. Estas exóticas calabazas decorativas, que se encuentran en casi todas partes, pueden tener forma redonda, achatada o muy alargada.

En la naturaleza, hay distintos tipos de calabazas ornamentales utilizadas para fabricar utensilios y adornos diversos. En nuestro país, las calabazas ornamentales se utilizan sobre todo para hacer lámparas, jarrones y faroles. Estas plantas anuales de hábito trepador pueden hacerse rastreras en el suelo o trepar por pérgolas.

Características de las calabazas ornamentales

Hay calabazas ornamentales pequeñas o grandes, pero todas comparten el hecho de que tienen una forma y un colorido únicos. Las calabazas ornamentales pequeñas, a diferencia de las grandes, pueden utilizarse recién cogidas. Las calabazas grandes, en cambio, deben secarse siguiendo un método específico.

Estas calabazas decorativas se caracterizan por no ser comestibles, debido a su sabor amargo. Como son ricas en una sustancia llamada cucurbitácea, que es amarga y tóxica, pueden producirse trastornos intestinales en algunas personas más sensibles a su consumo.

Hay que señalar que hay algunos tipos de calabazas ornamentales que son comestibles, aunque tienen una pulpa poco sabrosa y muy fibrosa. Algunas calabazas ornamentales sólo pueden comerse cuando están inmaduras, ya que se vuelven demasiado correosas al madurar. Entre las calabazas ornamentales comestibles están la calabaza Chioggia y la calabaza Turbante, ambas de agradable sabor dulzón.

Tipos de calabazas ornamentales

El término calabazas ornamentales se refiere a una amplia gama de calabazas con colores, piel y forma muy característicos. Estas plantas herbáceas, originarias de Asia y América Central, se distinguen por su forma, color y tamaño diferentes.

Las calabazas decorativas, además de por sus vivos colores, se caracterizan también por sus grandes hojas y tallos rastreros.

En general, muchas calabazas ornamentales trepadoras, pertenecen al género Lagenaria. Entre los diversos tipos, cabe mencionar la variedad trepadora o Lagenaria Siceriana, una planta trepadora muy cultivada en Sicilia para decorar pérgolas y vallas.

La variedad de Lagenaria en forma de garrote se caracteriza por unas calabazas muy grandes y cilíndricas. Otras variedades de calabazas decorativas son las que tienen forma de cisne, de botella y de frasco. Entre las más famosas está la Cucurbita maxima, con la que se fabrica el clásico farol de Halloween.

Cómo y cuándo cultivar calabazas ornamentales

La cultivo de calabazas ornamentales debe realizarse en abril. Durante la primavera, puedes preparar la tierra para sembrar calabazas con un motocultor. Este tipo de calabaza prefiere la tierra bien abonada y se coloca cerca de vallas o pérgolas.

Durante la periodo de siembra de las calabazas ornamentales se recomienda plantar calabazas ornamentales hasta abril. Para saber cuándo plantar calabazas ornamentales, sólo tienes que saber que puedes sembrarlas directamente en la tierra o en un semillero.

Tras la fase de cultivo, una vez que hayan crecido, necesitas saber cuándo cosechar las calabazas ornamentales. La recolección suele tener lugar a finales de verano, entre septiembre y octubre. Las calabazas deben cosecharse siempre cuando la piel esté dura y el tallo oscuro. Generalmente, unos cinco meses después de la siembra, se pueden recoger los frutos y luego secarlos.

Si decides sembrar calabazas en un semillero, es importante saber cuándo sembrar calabazas ornamentales. Para sembrar calabazas ornamentales en tarros, basta con colocar dos semillas de calabaza ornamental en su interior y esperar a que germinen.

Estas hortalizas requieren mucho abono, azadas para garantizar una buena circulación del aire y agua. En cuanto al riego, hay que decir que hay que tener cuidado de regar bien la tierra alrededor de las plantas, utilizando agua a temperatura ambiente y evitando regar durante las horas de más calor.

F.A.Q

 

¿Cuándo es el mejor momento para sembrar calabazas ornamentales?

La siembra debe realizarse después de que todo riesgo de heladas haya pasado en primavera, generalmente entre abril y junio, dependiendo de tu clima local.

¿Qué tipo de suelo es ideal para el cultivo de calabazas ornamentales?

Prefieren un suelo bien drenado, rico en materia orgánica. Un pH del suelo entre 6.0 y 6.8 es ideal.

¿Cuánta luz solar necesitan las calabazas ornamentales?

Requieren pleno sol, al menos 6 a 8 horas de luz solar directa al día, para un crecimiento óptimo.

¿Cómo debo regar las calabazas ornamentales?

Proporciona un riego regular, manteniendo el suelo uniformemente húmedo pero no encharcado. El riego por goteo es ideal para mantener las hojas secas y prevenir enfermedades.

¿Qué distancia debo dejar entre plantas al sembrar calabazas ornamentales?

Planta las semillas o plántulas a una distancia de 90 a 120 cm entre ellas para darles suficiente espacio para crecer, ya que pueden extenderse bastante.

¿Cuánto tiempo tardan en madurar las calabazas ornamentales?

Generalmente, las calabazas ornamentales tardan entre 75 y 100 días en madurar desde la siembra, dependiendo de la variedad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *