Conservando un Césped Sano en Invierno: Cortar, Abonar y Regar

Mantener el césped durante el invierno es más fácil que en otras épocas del año, pero aun así hay que hacerlo para evitar que se seque.

El frío, las heladas y la lluvia son factores perjudiciales para el césped, que pueden dañarlo gravemente si no se toman medidas. Averigüemos cómo cuidar del césped en invierno y mantenlo en perfectas condiciones durante el periodo de latencia.

Cómo cuidar el césped en invierno

Cuidar el césped en invierno implica prepararlo lo mejor posible para la estación fría. Para ello, la regla principal es mantener el césped corto para que se pueda limpiar fácilmente y retenga la humedad adecuada.

En concreto, mantener la hierba corta la fortalece y permite que el suelo respire. Como en invierno suele llover mucho, hay que tener cuidado al regar el césped. De hecho, hay que evitar regar el césped en invierno excesivamente, ya que el encharcamiento corre el riesgo de dañarlo.

En cambio, gracias a la hierba corta y a un césped limpio, la tierra puede respirar y evitar que se acumule humedad, lo que podría dar lugar al desarrollo de musgos y hongos, que también son perjudiciales para el césped. Sin embargo, está permitido cortar el césped en invierno una vez, justo al principio, llevándolo a una altura máxima de 4 cm.

Airear el césped en invierno

Otro paso indispensable para cuidar el césped en invierno es airear el suelo, lo que es esencial para la circulación del aire y la oxigenación.

Esta operación elimina el fieltro, que se forma por el depósito de hojas secas y residuos vegetales, y que contribuye a crear un entorno favorable para la proliferación de insectos y bacterias perjudiciales para el césped.

La capa que se forma encima del césped impide que circulen el aire y el agua, por lo que hay que eliminarla para que el suelo reciba la cantidad adecuada de luz y aire.

Antes de airear, hay que cortar la hierba baja, de unos 3 centímetros. Esto puede hacerse con un palo, que se introduce en el suelo a una profundidad de unos 3 ó 4 centímetros.

Ocho o 12 agujeros por metro cuadrado son suficientes para que la tierra se airee. Esto garantiza una mejor absorción del agua y favorece el rebrote natural del césped. Además de los escarificadores manuales, como un rastrillo, para airear el césped se puede utilizar un escarificador eléctrico o de gasolina, que tiene cuchillas especiales que pueden perforar el césped y eliminar el fieltro rápidamente.

Cómo abonar el césped en invierno

Con la llegada del invierno, el césped sufre un gran estrés debido a las bajas temperaturas y las heladas. Para evitar que se debilite aún más, debes abonar el césped con productos con alto contenido en potasio.

Este mineral fortalece el césped y le permite soportar las tensiones causadas por el frío, ayudando al desarrollo del sistema radicular. Cuidar las raíces es importante en invierno para que el césped no muera.

Un abono de invierno eficaz debe tener 20/25 unidades de potasio y una cantidad adecuada de nitrógeno del 15/20%. También debe ser de liberación lenta y garantizar que el césped esté bien nutrido durante unos tres meses.

El abono debe esparcirse por el suelo unas semanas antes de que llegue el frío, sobre todo en el periodo comprendido entre mediados de octubre y finales de noviembre. Para tener una idea precisa de la dosis que hay que utilizar, basta con tener en cuenta que se necesitan aproximadamente 35 g por metro cuadrado.

Mantenimiento del césped en invierno

¿Cómo mantener verde el césped en invierno? Hay medidas que debes tomar para salvaguardarlo y evitar acabar con el césped seco en invierno estas medidas son:

  • Asegúrate de que el césped esté siempre limpio: no hace falta que lo limpies todos los días, pero sí que lo vigiles por si hay malas hierbas u hojas secas. Ármate con un rastrillo para quitar las hojas y las malas hierbas.
  • Realiza el último abonado a finales de otoño y reanuda el abonado del césped durante la primavera.
  • Cuando llueva mucho, evita regar el césped y procura que no se encharque.
  • Asegúrate de que no prolifere el musgo, que suele aparecer en lugares donde llega poca luz solar.
  • Evita pisotear el césped, sobre todo si hay heladas o nieve, para no romper la hierba y hacer que se pudra.

Césped amarillento en invierno

En caso de que encuentres el prado amarillo en invierno puede deberse al efecto de las bajas temperaturas, que hacen que adquiera este color. En tales casos, la hierba entra en una especie de hibernación y ralentiza su actividad.

Si el amarilleamiento es excesivo, puede deberse a errores de gestión o a la falta de una fertilización adecuada. Para resolver el problema, se puede llevar a cabo una fertilización antiestrés con algas pardas, que es eficaz para evitar que el césped se debilite.

Las enfermedades fúngicas también pueden provocar el amarilleamiento del césped, y para evitar que se desarrollen, es necesario reforzar el césped con tratamientos adecuados.

F.A.Q

 

¿Debo cortar el césped en invierno?

Reduce la frecuencia del corte durante el invierno y ajusta la altura de corte para dejar el césped ligeramente más alto que en verano, lo que ayuda a proteger las raíces del frío.

¿Es necesario abonar el césped en invierno?

Un abonado de otoño tardío con un fertilizante rico en potasio puede fortalecer el césped contra el frío, pero evita abonar en pleno invierno cuando el crecimiento se ralentiza.

¿Cuánto debo regar el césped en invierno?

Reduce el riego en invierno, especialmente en áreas con lluvias invernales suficientes. Riega solo si experimentas un período prolongado sin precipitaciones y el suelo está seco.

¿Cómo puedo proteger mi césped de las heladas y el hielo?

Evita caminar sobre el césped helado o cubierto de nieve, ya que puede dañar la hierba y dejar marcas visibles en la primavera.

¿Qué más puedo hacer para cuidar mi césped en invierno?

Asegúrate de limpiar el césped de hojas caídas y otros escombros para evitar enfermedades y proporcionar una buena circulación de aire. Considera también la aireación y el escarificado en otoño para preparar tu césped para el invierno.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *